La contaminacion del Stainless Steel
El Stainless Steel es la joya de la corona en los metales comunes. Por esa razon tiene que estar solo y no se puede mezclar con otro tipo de metal. Constantemente nos llegan trabajos donde personas que no conocen el manejo adecuado de este material terminan danando trabajos y son los consumidores los que se ven afectados. Tomando estas experiencias para ilustrar sobre las precauciones que hay que tener en cuenta a la hora de trabajarlo.
El Stainless Steel es susceptible de contaminación si se trabaja al mismo tiempo que otros materiales, como el acero al carbono por ejemplo, o con las mismas herramientas o en la misma mesa de trabajo.
Es muy importante que los distribuidores y constructores de acero inoxidable conozcan algunas recomendaciones para el transporte, almacenamiento, manejo, operaciones de corte, conformado, doblado, uniones mecánicas y soldadura para asegurar que el producto que están fabricando esté libre de contaminación, que pueda derivar en el inicio de un proceso corrosivo.
Algunas de estas recomendaciones son:
1) Usar herramientas exclusivas para el acero inoxidable; que estén libres de contaminación.
2) Si se requiere trazar, procurar utilizar marcadores de fácil eliminación con un trapo o disolvente.
3) Usar el mismo tipo de acero inoxidable en la tornillería o un tipo equivalente al del producto que se está fabricando.
8) Durante la soldadura:
• Eliminar de la soldadura el tinte de calor (Heat tint) y otros contaminantes: marcas de electrodos, decapantes y zonas manchadas por cepillado y pulido.
• Remover la suciedad, scrap o rebaba para evitar la corrosión por cavidades.
• Evitar marcas de encendido del arco.
• Limpiar la superficie después de soldar.
Recuerda no todo soldador sabe trabajar con este material. Cuando contraten a alguien asegurencen que tenga experiencia y conocimiento.
Para cotizaciones 787-983-1379 / 409-300-7044 k.ramos@swatspecialty.com
